domingo, 30 de marzo de 2008

Motivacíon


Presento ante ustedes mi agradecimiento y como es tan importante el compromiso que adquiero, me presento como la nueva representante de los estudiantes en nuestra institución educativa.


Pretendo que éste proyecto de personería al cual hemos denominado “De la mano con los niños, niñas y jóvenes” se haga realidad.


Que se convierta en una etapa donde además de escuchar las iniciativas de los jóvenes, se escuche la propuesta de los educadores; y también según las propuestas, sugerencias e inquietudes hagamos de nuestra vida educativa un proceso de desarrollo constante, armónico y de convivencia pacífica que trascienda estos muros y se escuche en toda la localidad.


Para todos ustedes es conocido mi interés por involucrarme en compromisos serios que dejen huella y que perduren en el tiempo, pero que favorezcan a las mayorías y especialmente a los miembros integrantes de nuestras institucion. Claro está que para ello necesito de la disposición de todos ustedes y que sepan comprender que al igual que ustedes soy un ser humano en constante formación y por lo tanto tengo errores.


Es bueno aclarar que la institución no la hacen solo los profesores, ni los padres de familia, tampoco los representes de cada uno de los grupos y muchísimo menos el personero; sino que el progreso y el éxito está en la manera que sepamos trabajar unidos y en equipo con sentido hacia unos objetivos comunes, por eso les pido me acompañen en este esfuerzo que encabezo en nombre del progreso de la institución para demostrarles a todos que JUNTOS SEREMOS MAS.


MÁS RESISTENTES A LAS INCLEMENCIAS E INJUSTICIAS
MÁS FUERTES ANTE LAS DIFICULTADES
MÁS RESISTENTES A LOS ATROPEYOS Y PROCESOS INDEBIDOS
MÁS FUERTES PARA DEFENDER NUESTROS DERECHOS
MAS CUMPLIDORES DE NUESTROS DEBERES Y MAS MUCHO MAS…

No olvidemos que la opinión de todos y cada uno es pieza fundamental en nuestra formación.

2 comentarios:

heztefanya dijo...

Es fundamental el compromiso comunitario con los aportes y mejoras individuales,es evidente en el preyecto de la personeria de este año, lo mucho que se tiene en cuenta lo valioso de la diversidad ideológica para el crecimiento integral y sobre todo humano.

Anónimo dijo...

Felicitaciones por tu eleccción, cumpleles trabajando de la mano con los niños y los jovenes.

Jorge Ivan Duran

SIMBOLOS DE LA INSTITUCION

SIMBOLOS DE LA INSTITUCION

ESCUDO

En forma de corazón, se encuentra plasmado sobre la bandera, ubicado en la parte que ocupa el color naranja un libro abierto en cuyas páginas observamos una abeja y una pluma, que significan la sabiduría adquirida a través del estudio, la dedicación y el esfuerzo, direccionalidad hacia ideales ascendentes, la constancia y laboriosidad; debajo del libro encontramos el número 1.966, año que corresponde a los inicios del colegio.

Centrado en las franjas verde claro y verde oscuro encontramos el mapa del municipio de Campamento, como expresión de nuestro sentido de pertenencia, admiración y respeto por nuestra identidad. Dentro del mapa encontramos una mata de caña de panela y el número 1.835, la primera representa la principal base de su economía y la segunda el año en que fue declarado municipio.

En la parte superior del escudo encontramos el lema. “Entusiasmo y acción”. A los lados encontramos el nombre de la institución y en la parte inferior el nombre del municipio al que pertenece.

BANDERA
Consta de tres fajas, en su orden: Naranja, verde claro y verde oscuro.

El naranja representa el color de la panela, cuando en las grandes fuentes va tomando la consistencia que poco a poco y ante el cansancio de los peones, se obtiene la forma que por excelencia es fuente de riqueza del municipio.

El verde claro simboliza el asbesto, piedra industrial que se extrae en estado natural y luego de procesada se emplea para la fabricación de alambre y tejas. Campamento cuenta con una de las dos únicas minas de asbesto de América Latina.

El verde oscuro representa la exuberancia de sus paisajes, la riqueza agrícola y la impetuosidad de sus montañas.